¿Cómo sopla el viento?
Como ya hemos visto en clase, los instrumentos de viento se dividen en dos grupos: viento madera y viento metal.
http://www.mundimusica.es/www/contenidos.asp?contentid=837
Resulta que se nos han mezclado todos. ¿Podrías ayudarnos a separarlos correctamente?
Clasifica los siguientes intrumentos según pertenezcan a viento madera o viento metal:
trompeta guitarra saxofón tuba flauta travesera oboe trombón clarinete
¿Has observado algo raro? Coméntalo con nosotros
En este blog vamos a recoger material para trabajar la Educación Musical en primaria y compartir experiencias
domingo, 17 de marzo de 2013
sábado, 16 de marzo de 2013
Cualidades del sonido
¿Te acuerdas de cuáles eran las cuatro cualidades del sonido? Haz memoria e interactúa con esta presentación.
¡Si jugamos con estas cualidades, hacemos la música más divertida!
¿Crees que ya lo tienes claro? Piensa y contesta:
Cuando gritamos... ¿qué cualidad estamos variando?
Cuando imitamos a alguien... ¿qué cualidad estamos variando?
¡Si jugamos con estas cualidades, hacemos la música más divertida!
¿Crees que ya lo tienes claro? Piensa y contesta:
Cuando gritamos... ¿qué cualidad estamos variando?
Cuando imitamos a alguien... ¿qué cualidad estamos variando?
Armoniza a dos
Como no podía ser de otra manera, os damos la bienvenida con la idea de que en la música es muy importante la coordinación, la armonización... Ahí va un vídeo divertido de la obra "Tico Tico" tocada con una guitarra a cuatro manos. «Tico-Tico no Fubá», también conocida como «Tico-Tico», es
una canción brasileña con ritmo de choro. Fue compuesta en 1917 por Zequinha de
Abreu (1880 – 1935) y llegó a ser muy famosa internacionalmente.
Alucinad y sonreid... ¡música maestro!
Alucinad y sonreid... ¡música maestro!
¿Conoces algún otro intrumento que se pueda tocar, excepcionalmente, por dos personas simultáneamente?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)